<
Cr Consultores

Extractos como documentos equivalentes en financiamiento para compra de bienes. DIAN-Concepto 259(002457)

Concepto 259(002457)

(25-02-2025)

  • Tipo de norma: Concepto
  • Número: 259(002457)
  • Entidad emisora: DIAN
  • Fecha: 2025-02-25
  • Título: Facturación electrónica en operaciones de financiamiento
  • Subtítulo: Uso de extractos como documentos equivalentes

  • Problema Jurídico

¿Cuándo debe facturarse electrónicamente un crédito otorgado por empresas inversoras para la compra de bienes muebles (electrodomésticos, muebles, motocicletas)?

  • Tesis Jurídica

La obligación de facturar depende de:

Si el financiador está exceptuado (art. 616-2 ET y art. 1.6.1.4.3 Decreto 1625/2016):

  • No requiere factura ni documento equivalente.
  • Si el financiador está obligado a facturar:

    • Puede usar extractos como documento equivalente (art. 1.6.1.4.6 Decreto 1625/2016), o

    • Debe emitir factura electrónica por ingresos financieros (comisiones/intereses).

Requisitos Clave

  • Documentos equivalentes: Solo aplican si están expresamente autorizados.

  • Contenido mínimo: Diferenciar capital recuperado vs. ingresos gravados.

  • Excepciones: Sujetos no obligados a facturar (ej.: ciertas ESAL) no emiten documentos.


Conclusiones

  1. Financiadores exceptuados: No facturan.

  2. Financiadores obligados:

    • Usan extractos (si están autorizados) o

    • Emiten factura electrónica por rendimientos financieros.

  3. Base legal:

    • Estatuto Tributario: Arts. 616-2 (excepciones).

    • Decreto 1625/2016: Arts. 1.6.1.4.3 y 1.6.1.4.6 (documentos equivalentes).

  • Firma: INGRID CASTAÑEDA CEPEDA Subdirectora de Normativa y Doctrina (A)