<
Cr Consultores

Impuesto sobre las ventas – IVA. Devoluciones. DIAN-Concepto 1241(011044)

Concepto 1241(011044)

(26-12-2024)

  • Entidad emisora:DIAN

  • Fecha de emisión: 26 de diciembre de 2024.

  • TemaTrámite de devolución de IVA: requisitos, proporcionalidad y procedimientos.

  • Normativa aplicable:

    • Estatuto Tributario (ET): Arts. 477, 481, 484, 489, 490, 815, 850, 856-858.

    • Decreto 1625 de 2016: Arts. 1.6.1.21.1, 1.6.1.21.13-1.6.1.21.16.

    • Resoluciones DIAN: 151/2012, 57/2014, 82/2020.


Puntos Clave

  1. Cálculo de proporcionalidad (Art. 490 ET):

    • Base: Ingresos netos (no brutos) de operaciones gravadas, exentas y excluidas.

    • Ajuste por devoluciones/descuentos para reflejar la realidad económica.

  2. Documentos requeridos para devolución:

    • Formato 1803: Proporcionalidad de impuestos descontables.

    • Formato 1825: Para responsables con operaciones gravadas y exentas (Art. 489 ET).

    • Facturas electrónicas válidas que soporten costos/gastos.

  3. Sector avícola (FONAV):

    • Certificación de cuotas pagadas al FONAV (Formato 1460), sin requisitos adicionales.

  4. Verificación del 100% de operaciones exentas:

    • La DIAN analiza solo ingresos exentos vinculados a la devolución (no gravados/excluidos).

  5. Plazos y procedimientos:

    • Auto inadmisorio: 15 días hábiles si faltan requisitos (Art. 858 ET).

    • Saldos arrastrados: Solo se verifica el período solicitado (no históricos).

    • Inadmisión improcedente: No se puede negar por declaraciones pendientes de proveedores.


Conclusión

  • Las devoluciones de IVA requieren:

    1. Cálculo preciso de proporcionalidad (ingresos netos).

    2. Documentación específica (formatos 1803, 1825, facturas electrónicas).

    3. Cumplimiento sectorial (ej.: certificación FONAV para avicultura).

  • La DIAN no puede inadmitir solicitudes por obligaciones pendientes de terceros.

Firma: Ingrid Castañeda Cepeda, Subdirectora de Normativa y Doctrina (A)