<
Cr Consultores

Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta. DIAN-Concepto 11033

Concepto 11033

(30-04-2018)

  • Tipo de norma: Concepto
  • Número: 11033
  • Entidad emisora: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
  • Fecha: 2018-04-30
  • Título: Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta.
  • Tema: Renta. Procedimiento
  • Subtítulo: Descriptor: Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta.

Problema jurídico resuelto

En un proceso de liquidación judicial del patrimonio de una persona natural no comerciante, ¿sobre quién recae la obligación formal de presentar la declaración de renta: sobre la persona natural deudora o sobre el liquidador designado como auxiliar de la justicia?

Tesis jurídica

  • La obligación formal de presentar la declaración de renta y complementarios recae directamente sobre la persona natural contribuyente que se encuentra en el proceso de liquidación judicial.
  • El liquidador designado en el proceso de insolvencia de una persona natural no comerciante no tiene la calidad de representante para cumplir con los deberes formales tributarios del deudor.
  • La lista de representantes que deben cumplir deberes formales, contenida en el artículo 572 del Estatuto Tributario, es taxativa y no incluye al liquidador de este tipo de procesos.

Base legal

  • Estatuto Tributario, arts. 571 y 572.
  • Código General del Proceso, arts. 531 a 576.
  • Decreto 2677 de 2012.

Fundamentación

  • Capacidad del Deudor: Durante el proceso de insolvencia de persona natural no comerciante, el deudor conserva su capacidad para contraer obligaciones y ejercer sus derechos. El liquidador no lo reemplaza como sujeto de derecho, sino que actúa como un administrador del patrimonio para efectos de la liquidación.
  • Taxatividad de los Representantes Fiscales: El artículo 572 del Estatuto Tributario enumera de forma cerrada y explícita quiénes deben cumplir los deberes formales en representación de otros. El literal g) de esta norma menciona a los liquidadores «por las sociedades en liquidación» y a los síndicos en «quiebra o concurso de acreedores», pero no hace referencia al liquidador en el proceso específico de insolvencia de persona natural no comerciante.
  • Función del Liquidador: Las funciones del liquidador, descritas en el Código General del Proceso, se centran en administrar el patrimonio y pagar las deudas. La ley no le atribuye la responsabilidad de presentar las declaraciones de impuestos personales del deudor.
  • Regla General de Responsabilidad: Al no existir un representante legalmente designado para este fin, aplica la regla general del artículo 571 del E.T., según la cual es el propio contribuyente quien debe cumplir con sus deberes formales.

Conclusión

Problema jurídico Tesis jurídica
En la liquidación judicial de una persona natural no comerciante, ¿quién presenta la declaración de renta? La debe presentar la propia persona natural. El liquidador no es su representante para efectos tributarios y no asume esta obligación.
  • Firma: PEDRO PABLO CONTRERAS CAMARGO – Subdirector de Gestión Normativa y Doctrina