<
Cr Consultores

Deducción por depreciación. DIAN-Concepto 191(001931).

Concepto 191(001931)

(13-02-2025)

  • Tipo de norma: Concepto
  • Número: 191(001931)
  • Entidad emisora: DIAN
  • Fecha: 2025-02-13
  • Título: Tema: Impuesto sobre la Renta
  • Subtítulo: Deducción por depreciación

1. Problema jurídico

¿Puede un contribuyente aplicar una tasa de depreciación inferior al límite máximo establecido en el artículo 137 del Estatuto Tributario (ET)?


2. Tesis de la DIAN

, siempre que:

  1. La tasa sea técnicamente soportada según normas contables (vida útil del bien).

  2. No supere el límite máximo fiscal fijado por el Gobierno Nacional.

  3. Se cumplan los requisitos del artículo 137 ET y sus parágrafos.


3. Fundamentación jurídica

  • Artículo 137 ET:

    • Párrafo 1: La tasa de depreciación se establece según técnica contable, sin exceder el máximo fiscal.

    • Párrafo 2: La tasa fiscal no necesariamente coincide con la contable (puede ser menor).

    • Párrafo 4: Si la tasa contable es mayor al límite fiscal, solo se deduce hasta este último.

  • Artículo 21-1 ET:

    • Los marcos técnicos contables son vinculantes cuando la ley tributaria remite expresamente a ellos (como en el artículo 137 ET).

  • Doctrina DIAN (Oficio 023106 de 2017):

    • “La depreciación contable debe reflejar la vida útil real del bien… No hay obligación de usar siempre la tasa máxima fiscal”.


4. Conclusiones

  1. Flexibilidad: El contribuyente puede elegir una tasa inferior al máximo fiscal, si está técnicamente justificada.

  2. Límite: La tasa fiscal máxima es un tope, no un valor obligatorio.

  3. Registro: Debe documentarse la vida útil asignada y el método de depreciación aplicado.

  • Firma: INGRID CASTAÑEDA CEPEDA Subdirectora de Normativa y Doctrina (A)