Concepto 24292
(04-09-2018)
- Tipo de norma: Concepto
- Número: 24292
- Entidad emisora: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
- Fecha: 2018-09-04
- Título: Tema: Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF)
- Subtítulo: Descriptor: Exenciones – El monopolio de juegos de suerte y azar no está incluido.
Problema jurídico resuelto:
¿Las transferencias de dinero que realizan las sociedades concesionarias de juegos de suerte y azar a COLJUEGOS, cuyos recursos se destinan a la salud, están exentas del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF)?
Tesis jurídica:
No. La destinación constitucional de las rentas de juegos de suerte y azar a la salud no implica una exención tributaria automática. Las exenciones al GMF son taxativas y están listadas en el artículo 879 del Estatuto Tributario, el cual no incluye las operaciones de los concesionarios de estos juegos. Por lo tanto, las transferencias que realizan estas sociedades desde sus cuentas a COLJUEGOS sí están sujetas al gravamen.
Base legal:
Constitución Política, arts. 336 y 338. Estatuto Tributario, arts. 871 y 879. Sentencia C-316 de 2003 (Corte Constitucional). Sentencia 8828 de 1998 (Consejo de Estado).
Fundamentación:
El principio fundamental es que las exenciones tributarias deben estar expresamente señaladas en la ley y son de interpretación restrictiva, no pueden aplicarse por analogía. Aunque la Constitución destina las rentas del monopolio de juegos de azar a la salud, la Corte Constitucional ha aclarado que esto no exime a las entidades operadoras de sus obligaciones, incluyendo el pago de impuestos y costos de funcionamiento. La DIAN diferencia los recursos en las cuentas de los concesionarios (particulares) de los recursos en las cuentas del Estado (COLJUEGOS). La transacción gravada es la disposición de fondos desde la cuenta del particular. Dado que esta operación no figura en la lista taxativa de exenciones del artículo 879 del Estatuto Tributario, se considera gravada con el GMF.
Conclusión:
- Firma: LORENZO CASTILLO BARVO – Subdirector de Gestión Normativa y Doctrina (E)