<
Cr Consultores

Crédito Fiscal para inversiones en proyectos I+D+i. Grandes empresas calificadas como Grandes Contribuyentes. DIAN-Concepto 1106 (009944)

Concepto 1106 (009944)

(02-12-2024)

  • Tipo de norma: Doctrina aplicable
  • Entidad emisora: DIAN

  • Fecha: 02-12-2024

  • Tema: Tratamiento tributario para MIPYMES

  • Descriptores:

    • Beneficios fiscales

    • Régimen Simple de Tributación (RST)

    • Facturación electrónica

    • Retenciones


Problema jurídico

¿Qué beneficios tributarios aplican para las MIPYMES en Colombia y cuáles son sus obligaciones formales?


Tesis de la DIAN

Las MIPYMES pueden acceder a:

  1. Régimen Simple de Tributación (RST) con tarifas preferenciales (0%-15%).

  2. Exenciones de IVA y deducciones especiales por inversión.

  3. Flexibilidad en facturación electrónica según nivel de ingresos.

  4. Tarifas reducidas de retención en la fuente.


Fundamentación clave

  1. Régimen Simple (Art. 904 ET):

    • Tarifas según escalas de ingresos brutos.

    • Exención de IVA para pequeños productores (Art. 476 ET).

  2. Deducciones:

    • 25% adicional por inversión en activos fijos (Art. 158-1 ET).

    • Amortización acelerada de intangibles (Art. 128 ET).

  3. Facturación electrónica:

    • Obligatoria para ingresos ≥ 100.000 UVT (Resolución 063/2021 DIAN).

    • Microempresas tienen plazos extendidos.

  4. Retención en la fuente:

    • 3.5% en contratos con el Estado (Art. 383-1 ET).

    • Exención para pagos a proveedores MIPYMES (Decreto 1625/2016).

  5. ICA:

    • Algunos municipios ofrecen exenciones temporales.


Conclusión

  • Las MIPYMES deben:

    • Verificar elegibilidad para el RST.

    • Implementar facturación electrónica según su categoría.

    • Aprovechar deducciones y beneficios locales.

  • Firma: Ingrid Castañeda Cepeda Subdirectora de Normativa y Doctrina (A)